- La CNTI participó en la I Cumbre Ambiental de los Pueblos del Cesar y participación en la Gobernanza territorial y Mujer
- La CNTI sostuvo encuentro con el jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas
- La CNTI y el ODTPI realizó gira de incidencia internacional
- La CNTI participó de la movilización nacional del 18M
- Diálogo interinstitucional sobre derechos territoriales del pueblo Wayuu en Riohacha

El Movimiento Indígena concerta PND 2022-2026 del Gobierno de Gustavo Petro
Nuwam Radio la palabra grande de los territorios
Declaratoria de la Laguna de la Cocha, en el Resguardo Quillasinga, Refugio del Sol.

Los Pueblos y Organizaciones indígenas armonizan el instrumento de catastro multipropósito
Nuwam Radio la palabra grande de los territorios
Declaratoria de la Laguna de la Cocha, en el Resguardo Quillasinga, Refugio del Sol.

Nuwam Radio la palabra grande de los territorios
Nuwam Radio la palabra grande de los territorios
Declaratoria de la Laguna de la Cocha, en el Resguardo Quillasinga, Refugio del Sol.

Balance de los temas abordados en la última sesión de la CNTI 2022
Continuamos desarrollando la sexta sesión de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) entre el Gobierno Indígena y el Gobierno Nacional, donde se están abordando una serie de temas contemplados para la agenda de los tres días de los espacios de diálogo y concertación entre los espacios autónomos y mixtos. En un primer momento, se dio una mesa ampliada de gobierno a gobierno con la presentación del avance de la implementación del Artículo 55 del Decreto Ley 902 de 2017, el cual hace referencia a la implementación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y a la no expedición de normas reglamentarias en esa materia.

Balance de los temas abordados en la última sesión de la CNTI 2022
Balance de los temas abordados en la última sesión de la CNTI 2022

Balance de los acuerdos pactados en la primera sesión mixta de la CNTI del 2022
Luego de tres días de sesión autónoma y mixta, los delegados, el equipo técnico de la CNTI y el gobierno nacional, dieron apertura a la mesa de concertación,...

Fallo a favor de los derechos territoriales del Pueblo Indígena Sikuani, en el departamento del Meta
Fallo a favor de los derechos territoriales del Pueblo Indígena Sikuani

Inseguridad jurídica de los territorios ancestrales en el departamento de Putumayo
Frente a los puntos de la agenda que corresponden a la cuarta sesión autónoma de la CNTI, se dio un espacio para que la Corporación Opción Legal, creada con...

Puntos clave a tener en cuenta en la cuarta Sesión Autónoma de la CNTI del 2022
El 17 de noviembre comenzó la cuarta sesión de la mesa autónoma de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) con la participación de los delegados...

Incertidumbre en el movimiento indígena, frente al incumplimiento de las garantías territoriales de los pueblos ancestrales
Finalizó el segundo día del espacio autónomo de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas. Los delegados de las 5 organizaciones que componen la CNTI y el...

La CNTI rechaza el asesinato Miller Correa, Autoridad Indígena del Pueblo Nasa
Desde la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), rechazamos el asesinato del hermano y Autoridad Indígena del Pueblo Nasa...

Acompañamiento a la entrega del informe “Etnocidio y racismo estructural en la Orinoquía” a la Jurisdicción Especial Para la Paz-JEP
Redacción CNTI 14 de marzo de 2022 El día de hoy el Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas (ODTPI) de la Comisión Nacional de...