Situación territorial de los Pueblos Indígenas en el departamento del Putumayo

Situación territorial de los Pueblos Indígenas en el departamento del Putumayo

Desde la instancia de concertación para el avance en la garantía y protección de los derechos territoriales indígenas, los delegados indígenas de las organizaciones que integran la CNTI, su Secretaría Técnica y Observatorio de Derechos Territoriales, han desarrollado la estrategia de recorridos territoriales con el fin de acercar el espacio de concertación nacional a los territorios y a los pueblos indígenas brindando herramientas para la defensa y garantía de los derechos territoriales. Esta metodología apunta a fortalecer y asesorar a los diferentes pueblos y sus organizaciones, para que puedan incidir e interlocutar con el gobierno nacional para realizar acciones en los diferentes niveles territoriales que permitan identificar las problemáticas estructurales y los obstáculos que han impedido avanzar con la seguridad jurídica de sus territorios, así como desarrollar y establecer rutas para su garantía.

Bajo ese marco, entre el 26 de marzo al 03 de abril y del 21 al 23 de julio de 2024, el equipo técnico del ODTPI, en compañía de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana – OPIAC, realizaron un recorrido territorial en el departamento del Putumayo, en los municipios de Puerto Leguízamo, Puerto Asís, Valle del Guamuez, Villagarzón y Orito, con el objetivo de establecer una serie de relacionamientos y articulaciones con cinco organizaciones indígenas, entre ellas, la Asociación de Autoridades y Cabildos Indígenas de Puerto Leguízamo, Puerto Asís y Alto Resguardo Predio Putumayo (ACILAPP), la Asociación de Cabildos del Pueblo Siona (ACIPS), la Asociación de Autoridades Tradicionales Mesa Permanente de trabajo por el pueblo Cofán y cabildos indígenas pertenecientes a los pueblos Awá, Nasa, Kichwa y Embera Chamí (AMPII CANKE), Asociación de Cabildos Indígenas del Pueblo Awá del Putumayo (ACIPAP) y la Asociación de Cabildos Indígenas Inga de Villagarzón (ACIMVIP), las cuales representan y agrupan a comunidades de los pueblos indígenas Koreguaje, Kofan, Nasa, Inga, Murui, Siona, Kichwa, Embera y Awá.

Entretejiendo palabra por los territorios: concertación CNTI vigencia 2023

Entretejiendo palabra por los territorios: concertación CNTI vigencia 2023

Entretejiendo palabra por los territorios: concertación CNTI vigencia 2023
Como instancia propia de concertación la CNTI ha posibilitado a los pueblos indígenas posicionar e impulsar la Ley de origen, el Derecho Mayor, el fortalecimiento del pluralismo jurídico, el Derecho Indígena, el Derecho y los Sistemas de Gobiernos propios, el avance en procesos que responden a las necesidades de los territorios indígenas mediante acuerdos nacionales, territoriales y la activación de disposiciones que permiten exigir la seguridad jurídica de los territorios.

Entretejer la palabra de gobierno a gobierno ha significado un reto importante en la búsqueda de la concertación, la interpretación de las normas nacionales acorde a los estándares existentes, así como para la implementación de instrumentos y mecanismos, que de manera eficaz protejan los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas. No obstante, lo anterior, es claro que el Estado colombiano debe transitar hacia las adecuaciones necesarias que garanticen estos derechos desde una perspectiva integral.

Territorio en riesgo: efectos de la deforestación en territorios indígenas

Territorio en riesgo: efectos de la deforestación en territorios indígenas

Informe Territorio en riesgo
Los pueblos indígenas han enfrentado en los últimos cincuenta años una de las mayores amenazas a sus derechos territoriales a causa de la crisis de la biodiversidad, el cambio climático y el incremento del ritmo de la devastación ambiental por las industrias extractivas (Escobar, 2014). Lo anterior ha supuesto un giro en las maneras de producir conocimiento no solo desde la academia crítica, sino desde las organizaciones y movimientos indígenas que le apuestan a nuevas lecturas sobre la problematización de la vida y los conflictos territoriales y ambientales a los que se enfrentan, así como a la defensa de sus estrategias de gobierno y manejo que les ha permitido permanecer y cuidar el territorio durante siglos.

La deforestación ha estado en el centro de las discusiones nacionales e internacionales. Año tras año, el Gobierno nacional, organizaciones de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil realizan investigaciones, informes y balances del estado y aumento de la deforestación en Colombia; sin embargo, es poca la información que da cuenta de los efectos de esta problemática en el ejercicio pleno de los derechos territoriales y de la gobernanza en la tenencia de la tierra y los bosques de los pueblos indígenas, así como de los esfuerzos que realizan las comunidades para el fortalecimiento de estrategias de gobernanza forestal, cuidado del territorio y defensa de la vida.

Las jerarquías del conocimiento (Escobar, 2014) han impedido durante mucho tiempo ver el potencial que tienen las diferentes propuestas de manejo, cuidado y uso del territorio de los pueblos indígenas, que plantean aspectos como el cuidado de la biodiversidad en sus resguardos (los cuerpos de agua, los bosques, los animales y las plantas), la autonomía alimentaria y modelos alternativos de desarrollo que han coconstruido desde la experiencia del relacionamiento que tienen con el territorio y la naturaleza. No es fortuito que los resguardos indígenas sean hoy los que mayor área de bosque conservado tienen en el ámbito nacional y que la CNTI y las organizaciones que la componen enfaticen en que la protección de los derechos territoriales y su debida formalización garantiza el cuidado de los bosques, el mantenimiento de ecosistemas estratégicos como la Amazonia y una mayor gobernanza.

Desde el ODTPI se ha apostado por las investigaciones como herramientas para la protección de los derechos territoriales y ambientales y como escenario de fortalecimiento de las capacidades de las comunidades y pueblos indígenas en el conocimiento de sus derechos, de los alcances de la autonomía territorial y de su relación con el ambiente. En este marco ha construido un documento en el que se reflexiona sobre el Territorio y la gobernanza en riesgo: efectos de la deforestación en territorios indígenas, como un
aporte a las discusiones sobre la deforestación desde el punto de vista indígena. Este esfuerzo supone abordar los principales factores políticos, económicos y socioculturales que impulsan la deforestación en la región Amazónica, en la que los pueblos indígenas han habitado durante siglos y que hoy presenta en el arco de deforestación los más altos índices de riesgo o pérdida de bosque y biodiversidad.

La Sangre de la Tierra: extracción de hidrocarburos en territorios indígenas

La Sangre de la Tierra: extracción de hidrocarburos en territorios indígenas

Informe la Sangre de la Tierra
En la actualidad, asistimos a una de las mayores crisis ambientales, climáticas y socioeconómicas a causa de la degradación del planeta que producen las acciones humanas a escala mundial. El modelo de desarrollo científico-técnico consideró, hasta hace poco, que el crecimiento y la producción podrían continuar indefinidamente, y que los daños ambientales producidos por este uso ilimitado de los recursos renovables y no renovables se podría mitigar por medio de la ciencia y la tecnología. Pese a esta creencia, los esfuerzos no han sido suficientes para detener el problema ambiental, frenar la degradación de los ecosistemas y restaurar las áreas más afectadas. Hoy, las manifestaciones de esto son cada vez más frecuentes, intensas e impredecibles, y se intensifican con problemas sociales estructurales a los que se enfrentan los países del sur.

En la 27ª Conferencia de las Partes (COP27), los países reiteraron la voluntad de realizar esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura mundial a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, mediante la creación de fondos especiales para el desarrollo de tecnologías para el control climático y para el fortalecimiento de capacidades para el afrontamiento, la adaptación y la mitigación del cambio climático.

Año tras año, los Estados reconocen la importancia de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, de crear economías “limpias’’ y de hacer una transición a energías renovables y ambientalmente sostenibles, pero a la vez emiten cada vez más cantidades, y no están dispuestos a negociar el modelo económico minero-energético que sostiene las sociedades contemporáneas.

Diversos intereses están en juego a la hora de discutir de fondo cómo frenar la crisis, lo cierto es que la transición hacia energías limpias y la eliminación de las subvenciones a los combustibles fósiles es central desde 2021, la pregunta es: ¿Cómo se hará y cuánto están dispuestas a ceder las grandes potencias económicas en pro del bienestar del planeta y de los seres que lo habitamos?

Reconfiguración de la guerra y violencia sociopolítica contra el pueblo Nasa en el Norte del Cauca a partir del Acuerdo final de Paz

Reconfiguración de la guerra y violencia sociopolítica contra el pueblo Nasa en el Norte del Cauca a partir del Acuerdo final de Paz

Pasados tres años desde la firma del Acuerdo, desde el ODTPI de la STI-CNTI se elaboró el informe Asesinatos contra pueblos indígenas: violencia en tiempos de Paz 2016-2019, en el que se analizaban los desafíos derivados de la evolución del conflicto armado, caracterizado en ese momento por el fortalecimiento de las estructuras armadas ilegales y el surgimiento de nuevos grupos armados, así como por la ausencia de políticas estatales de acceso a servicios públicos básicos y de seguridad para la población. Situación que empeoraba a favor de los beneficios de intereses específicos de grupos económicos para la explotación (y el despojo) de los recursos naturales.
El panorama se advertía entonces óptimo para la violación de derechos. Concluyendo que la tendencia de la violencia hacia las comunidades indígenas iba a ir en aumento focalizándose como venía sucediendo en el Cauca. Los actores armados se disputaban el control territorial, manejando las rutas del narcotráfico en un contexto de creciente militarización del territorio y aumento progresivo de proyectos extractivos, agroindustriales, de infraestructura y de hidrocarburos por parte de empresas nacionales e internacionales en los territorios indígenas.

Pasados cuatro años se elaboró el informe Etnocidio del liderazgo indígena en Colombia: efectos letales de la pandemia y el fracaso de la implementación del Acuerdo de Paz, en el que se abordaban las deficiencias en la implementación del AFP y se concluía que los pueblos indígenas estaban siendo el sector poblacional más afectado de escalonamiento del conflicto y de la violencia sociopolítica, especialmente los pueblos Nasa y Awá, quienes han emprendido importantes procesos de resistencia en defensa de los derechos territoriales caracterizándose por ser protagonistas de escenarios de movilización con alcance nacional.

Cinco años después de la firma del AFP desde el Observatorio se elaboró el informe El eterno retorno de la violencia política contra los pueblos indígenas en Colombia, un balance del año 2021, el cual aportó más elementos para afirmar que la violencia política contra los pueblos indígenas seguía creciendo, en clara relación con los conflictos territoriales a los que venían enfrentándose históricamente. Y todo ello en un escenario territorial de reconfiguración del conflicto armado interno, en el que las disputas entre los actores armados se estaban reestructurando de acuerdo con los intereses en el control de las economías ilegales.

Ahora, pasados seis años desde la firma del Acuerdo se considera necesario profundizar en el análisis de las tendencias señaladas en este tiempo, como la sistematización en el exterminio de los pueblos indígenas a partir del ataque selectivo a líderes/as y comuneros/ as; la concentración geográfica de los homicidios contra pueblos indígenas en el suroccidente colombiano y la concentración de la mayoría de los hechos de victimización en contra de los pueblos Nasa y Awá.

Por ello, comenzamos con este informe el cual aborda exclusivamente la violencia sociopolítica contra el pueblo Nasa en el Norte del Cauca, específicamente en los territorios que conforman la Çxhab Wala Kiwe1. Reforzando así la alianza que se realizó a finales de 2021 entre el ODTPI y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte, Çxhab Wala Kiwe (ACIN), en un ejercicio de contrastación de información registrada por el Tejido Defensa de la Vida y de los Derechos Humanos de la ACIN y por el Sistema de Información de Violencia Sociopolítica de los Pueblos Indígenas (Sivospi), herramienta de sistematización que se creó en el Observatorio y que registra los casos de violencia desde la adopción del Capítulo Étnico del AFP, el 25 de agosto de 2016 hasta el presente.

Conflictos territoriales: la construcción del megaproyecto conexión Pacífico-Orinoquía

Conflictos territoriales: la construcción del megaproyecto conexión Pacífico-Orinoquía

Informe Conexión Pacífico – Orinoquía
El proyecto Conexión Pacífico-Orinoquía, de ahora en adelante CPAO, es una iniciativa de conexión vial que atraviesa Colombia desde su extremo Occidente (Pacífico) hasta su extremo Oriente (Vichada). Dicho proyecto implica atravesar las tres cordilleras (Occidental, Central y Oriental), en los Departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Huila, Meta y Vichada, en áreas donde también están establecidos los territorios de los pueblos indígenas Nasa, Sikuani, Tinigua, Pijao, Achagua, Piapoco, Murui-muinane, Sáliba, Amorua, Emberá y Wounan.

La CPAO guarda relación con los intereses de conectividad territorial en el marco de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), en su pretensión de interconectividad mediante infraestructura multimodal del continente americano y será desarrollada por parte de empresas de capital privado nacional e internacional y el Gobierno nacional, quienes se han trazado como propósito por medio de
este megaproyecto: i) la ampliación de la frontera agrícola en la Orinoquía, ii) la reducción de los costos de transporte de los bienes producto de los monocultivos en la región de la Orinoquía y iii) beneficios a partir de la competitividad para la exportación de productos derivados de los cultivos como el arroz, la palma de aceite, la soya y la ganadería.

Respecto a la intervención propuesta a través de la CPAO, el presente informe identifica y analiza las afectaciones específicas que el proyecto desata sobre territorios de pueblos indígenas, donde estos realizan sus actividades económicas, culturales y espirituales, además de donde obtienen sus medios de vida y armonizan la vida colectiva. Lo anterior, en aras de presentar los modos en que esta intervención asociada al megaproyecto en mención, amenaza su pervivencia física y cultural. Así mismo, es preciso referenciar las afectaciones asociadas a la construcción de la CPAO sobre varias de las más importantes figuras de protección ambiental a nivel nacional, entre ellas algunas enmarcadas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), Reservas de la Biosfera, Área Especial de la Macarena (AMEM) y el Complejo de humedales del río Bita.

Bajo dicho propósito, este informe está conformado por cuatro apartados. En la primera parte, se presenta el proyecto de infraestructura CPAO; su ubicación en los Departamentos de acuerdo a los trazados de la vía que se han ido proyectando conforme avanza su ejecución, teniendo en cuenta que, de acuerdo al tramo, el proyecto se encuentra en diferentes etapas de desarrollo (estudios, diseños, en ejecución y ejecutados). De igual modo, se expondrán los actores de carácter local, internacional y multilateral que están detrás del impulso del proyecto, así como las principales comunidades que se ven afectadas con su desarrollo.

Loading...