Aprobación órgano subsidiario que reconoce los saberes de los pueblos indígenas en la COP16
Uno de los logros alcanzados en la COP16 para los pueblos indígenas fue la aprobación del órgano subsidiario para el Artículo 8J del Convenio sobre la Diversidad Biológica, un hecho histórico para los pueblos indígenas a nivel global, pues reconoce los derechos y saberes de los pueblos ancestrales en la conservación de la biodiversidad.
Este nuevo órgano, que surge tras 26 años de trabajo en el Artículo 8J, permitirá a los pueblos indígenas y comunidades locales tener voz y voto en las negociaciones, asegurando su participación activa en decisiones sobre biodiversidad. Un referente para el resto del mundo en el que los Estados reconocen la necesidad continua de la participación plena y efectiva de los Pueblos Indígenas y comunidades locales. Sin embargo, queda pendiente la forma en cómo va a operar este órgano y cómo va a funcionar en temas de gobernanza.
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo