
Primera Sesión de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas – CNTI 2019
En el Hotel Inter de Bogotá D.C., los días 8 y 9 de agosto, se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, donde participaron las organizaciones con asiento en...

3er FORO INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA
#CNTIComunica Para entendernos como familia humana y restablecer la armonía, requerimos refundar el pacto social desde el más alto principio de celebración y conservación de la vida: La Tierra es un...

3er Foro Internacional por los derechos de la Madre Tierra
Para entendernos como familia humana y restablecer la armonía, requerimos refundar el pacto social desde el más alto principio de celebración y conservación de la vida: La Tierra es un ser vivo con...

Denuncia pública: Construcción de la transversal pacífico-Orinoquía
1.490 Km de vías que atravesarán las 3 cordilleras de Colombia Desde los Pueblos y Organizaciones Indígenas que hacen parte de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, ponemos en conocimiento...
Seguimiento a la implementación de la sentencia T-530 de 2016 Caso: Resguardo Cañamomo y Lomaprieta de Ríosucio, Caldas
Este 21 de junio, la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Territorio Indígena CNTI, fue invitada por las autoridades del Resguardo Cañamomo – Lomaprieta de Riosucio, Caldas para acompañar...

Diálogo «Iniciativas para el fortalecimiento de los derechos territoriales»
Este 10 y 11 de junio, dimos inicio al diálogo sobre iniciativas para el fortalecimiento de los derechos territoriales con los delegados indígenas en representación de la Confederación Indígena...

No a la Reforma Agraria vía Plan Nacional de Desarrollo
Se pretende incluir una contrarreforma agraria en el Plan Nacional de Desarrollo COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Las organizaciones, procesos y congresistas abajo firmantes manifestamos nuestra...

Pacto Nacional por el agua
#SomosAgua Día Mundial del Agua Senado de la República En el marco del día mundial del agua, los indígenas, afrodescendientes, campesinos, paramunos y pescadores, movimientos y organizaciones...