
Como parte de las acciones de incidencia política y comunicativa en el marco de la COP16, la CNTI y nuestros aliados estratégicos lanzamos la ruta denominada «Chiva Ka’tikunsi: Ruta por la Vida, Camino a la COP16», una iniciativa que cuenta con acciones pedagógicas, diálogos de saberes, eventos culturales y espirituales, así como una emisora móvil en una chiva (bus escalera) que recorrerá ocho territorios indígenas del suroccidente colombiano. Este proyecto no solo es para llevar información a las comunidades, sino que también conectará directamente con las voces de los pueblos indígenas, compartiendo sus contribuciones al cuidado de la vida y los territorios.
Ruta por la vida, camino a la COP16


Notas de prensa