3er FORO INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

#CNTIComunica
Para entendernos como familia humana y restablecer la armonía, requerimos refundar el pacto social desde el más alto principio de celebración y conservación de la vida: La Tierra es un ser vivo con derechos inalienables, y todo lo que la conforma: Ríos, mares, arroyos, árboles, montañas y animales, la Naturaleza en todas sus formas, tiene el derecho a existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales.
Únete al movimiento por los Derechos de la Madre Tierra
#SíDerechosdelaNaturaleza #SoyTerritorioconDerechos #SomosArteparaLaTierra
Contenido Relacionado
La CNTI sostuvo encuentro con el jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas
El 26 de marzo del 2025, la Secretaria Técnica Indígena de la CNTI, junto con la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos IEANPE, el...
La CNTI y el ODTPI realizó gira de incidencia internacional
En el marco de la reanudación de la COP16 de Biodiversidad en Roma y una serie de encuentros estratégicos en Europa, la Secretaría Técnica Indígena...
La CNTI participó de la movilización nacional del 18M
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) y las organizaciones indígenas nos unimos a la jornada nacional de movilización del 18 de marzo...
Diálogo interinstitucional sobre derechos territoriales del pueblo Wayuu en Riohacha
El 13 de marzo en el municipio de Riohacha se llevó a cabo mesa interinstitucional para el seguimiento de la situación de derechos humanos y...
Mujeres que protegen el territorio: las defensoras en Colombia viven al filo de muerte
Las constantes amenazas contra la vida, el desplazamiento forzado y los sistemas de protección que no siempre funcionan se volvieron parte de la...