3er FORO INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

#CNTIComunica
Para entendernos como familia humana y restablecer la armonía, requerimos refundar el pacto social desde el más alto principio de celebración y conservación de la vida: La Tierra es un ser vivo con derechos inalienables, y todo lo que la conforma: Ríos, mares, arroyos, árboles, montañas y animales, la Naturaleza en todas sus formas, tiene el derecho a existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales.
Únete al movimiento por los Derechos de la Madre Tierra
#SíDerechosdelaNaturaleza #SoyTerritorioconDerechos #SomosArteparaLaTierra
Contenido Relacionado
Voz en off Datos Vivos 2025 – Información que unida transforma
En el marco del posicionamiento y la defensa de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas, mediante el acceso, uso y protección de sus...
Ausencias institucionales y deudas históricas: desafíos en la protección y seguridad jurídica de los territorios indígenas
Durante el primer día de la V Sesión Mixta de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) las entidades relacionadas a la agenda de...
La CNTI denuncia actos de racismo, violencia y estigmatización contra el Cabildo Guane y las comunidades movilizadas en Santander
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) denuncia ante la opinión pública nacional e internacional los graves hechos de racismo,...
Las Autoridades Indígenas del norte del Cauca se declaran en Minga por la emergencia humanitaria en el territorio
Por encima de todo, defendemos la vida. Los pueblos nos movilizamos para fortalecer la autonomía, proteger el territorio y salvaguardar la vida de...
La CNTI exige cumplimiento efectivo a la Orden Judicial 002 de 2022 en favor del pueblo Je’eruriwa
El 10 de octubre, en la Gobernación de Cundinamarca se llevó a cabo la Mesa de Diálogo y Seguimiento, convocada por el Ministerio del Interior, con...