
Reproducir vídeo
Así se vivió la conmemoración de los 25 años de la CNTI
El Fondo de Cultura Económica Gabriel García Márquez de Bogotá fue el lugar elegido por la CNTI para adelantar la reunión de fundadores, delegados y organizaciones amigas que han hecho parte del proceso de este espacio que cumplió su vigésimo quinto aniversario.
Cada uno de los puntos en la agenda propuesta por la Secretaría Técnica Indígena fue pensado para abrir espacios de diálogo que permitieran recuperar la memoria histórica del proceso y reivindicar las luchas que desde los territorios exigen la garantía de los derechos de los pueblos indígenas.

PODCAST
Antecedentes y desarrollo de la
toma de la Conferencia Episcopal
en Bogotá, 1996.

Galería-Convocatoria Fotográfica
"Pastoreo Indígena"
Andrés Araujo
Atanquez-Kankuamo
"Hilando Cumare”
Yeraldine Luengas-Sikuani
"Mujer ancestral"
Edison Alexander Muyuy-Inga
"Médico con humo de tabaco"
Luis Fernando Tapasco-Embera Chami
Minga Indígena
Camila Cifuentes-Archivo CNTI
"Camino por el río Amazonas"
Camila Cifuentes-Archivo CNTI 2017
Mujer Arhuaca
David Murcia-Archivo CNTI
Maloca ancestral y mujer Korebaju en medio de la selva caqueteña
Elklin Silvano Piranga-Resguado Agua Negra
Consejo Territorial de Toez
Camila Cifuentes-Archivo CNTI
Sesión de la CNTI-2019
David Murcia-Archivo CNTI

PODCAST
Antecedentes y desarrollo de la
toma de la Conferencia Episcopal
en Bogotá, 1996.

Previous
Next

PODCAST
Antecedentes y desarrollo de la
toma de la Conferencia Episcopal
en Bogotá, 1996.
